La lectura en Guatemala
La lectura en Guatemala
por Andrés Monzón
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.También se le puede dar el significado como una de las habilidades humanas para descifrar ya sean letras o cualquier otro idioma que esté o no inventado por el hombre.

En Guatemala se cuenta con un indice de analfabetismo de aproximadamente el 31% lo que quiere decir que alrededor del 31 por ciento de la población mayor de 15 años no puede leer. Mas del 60% dela población de Guatemala se encuentra en este rango de edades lo que significaría que mas de 2 millones 600 mil personas no pueden leer y si contrastamos esto contra las importaciones de libros en el país que según los datos publicados en la revista El Economista otorgados por el Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina, nuestro país importó en el 2010 únicamente un 5% más en valor de libros lo que demostraría que no se esta atendiendo de manera adecuada esta necesidad.
Comentarios
Publicar un comentario