Entradas

Analfabetismo

Imagen
La educación en Guatemala es un tema de vital importancia, que requiere principal interés del Estado y de la sociedad en general. Según el Comité Nacional de Alfabetización, Guatemala tiene un índice de analfabetismo de cerca del 12,31%, equivalente a un millón 241 mil 32 de guatemaltecos mayores de 15 años que no saben leer ni escribir (Conalfa, 2017). Pero, ¿qué causa esta problemática social? Mucha de esta situación que aún aqueja al país se debe a que años atrás la educación se consideraba indispensable solo para los hombres. Esto debido a que las mujeres eran relegadas únicamente a las tareas del hogar, cuidar a los hijos, entre otros quehaceres que en efecto son necesarios para la sostenibilidad de un hogar. Sin embargo, la educación es indispensable para el desarrollo de cada una de las personas sin importar su género. Esto con el fin de lograr un mejor futuro y tener y una mejor calidad de vida. También se ha demostrado que por medio de la educación, las personas pueden ...

¿Por qué es importante leer?

Imagen
Acá quiero compartirles 5 razones por las cuales leer es muy importante para todas las personas, niños, jovenes y adultos. 1.    La lectura permite mejorar nuestra ortografía. Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. 2.     La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración. 3.     La lectura es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja y divierte de manera sana, no como los videojuegos o los casinos. 4.     Puede practicarse en cualquier tiempo, lugar, edad y situación, no pongas pretextos, hasta en el trasporte público es posible. 5.     Ofrece una infinidad de temas de conversación para que no te quedes mudo al momento de interactuar con tus amigos, familia y pareja y sobre todo, el hábito de la lect...

Libros de Guatemala

En esta entrada, quiero enlistarles algunos libros Guatemaltecos famosos y realmente aclamados por muchísimas personas de nuestro bello País. Espero se tomen el tiempo de buscarlos y leerlos. Aquí van: Hombres de maíz de Miguel Ángel Asturias Historia de un Pepe de José Milla y Vidaurre Carazamba de Virgilio Rodríguez Macal Week-end Guatemala de Miguel Ángel Asturias Tío Conejo y Tío Coyote Barbuchín de Daniel Armas La mansión del pájaro serpiente de Virgilio Rodríguez Macal Leyendas de Guatemala de Miguel Ángel Asturias La hija del adelantado de José Milla y Vidaurre La calle donde tú vives de Héctor Gaitán Por favor tómense el tiempo de leerlos, valen la pena.

Virgilio Rodríguez Macal

Imagen
Virgilio Rodríguez Macal nació en la Ciudad de Guatemala en 1916 y falleció en Ibídem en 1964. Fue un periodista, n ovelista y d iplomatico guatemalteco  que logró varios premios tanto internacionales como nacionales, como el Primer Premio en Prosa, en la rama de novela, o los Juegos Florales de Quetzaltenango de 1950 gracias a sus novelas. Es uno de los novelistas más populares en la cultura C entroamericana . La mayoría de sus obras se ambientan en las selvas del Departamento de Petén, Guatemala. Algunas de sus obras son: La Mansión del Pajaro Serpiente, Guayacán, Carazamba, etc. Murió a los 47 años de un cáncer pulmonar, planificaba una próxima novela a desarrollarse en el Oriente de Guatemala, inspirada en las largas temporadas que pasaba en las selvas del Petén .

Hector Gaitan

Imagen
Hector Gaitan fue un locutor, periodista, historiador y escritor  g uatemalteco . Fue el creador del programa radial “La calle donde tú vives”, que luego llevó a los diarios, a la televisión, y a libros impresos; en su obra presentaba crónicas sobre leyendas  guatemaltecas de e spantos  y aparecidos Hector Gaitán murió a los 73 años a consecuencia de una complicación de una cirugía practicada para tratarle un cáncer de colon el 1 de febrero del 2012. Recibió reconocimientos tales como el Segundo lugar en el certamen “Historias y Leyendas de América”, instituido por Vox Populi de Alemania y el Primer lugar en el certamen “Crónica de la Ciudad de Guatemala” Algunas de sus obras son: La calle donde tú vives, Hablemos de Guatemala, Centro histórico de la ciudad de Guatemala, Historia de fusilamientos.

Miguel Angel Asturias

Imagen
Miguel Angel Asturias fue un escritor, periodista y diplomatico. Nació en 1899 en la Ciudad de Guatemala y falleció en 1974 en Madrid. contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana , influyó en la cultura occidental y llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de Guatemala. Algunos científicos lo consideran el primer novelista latinoamericano en mostrar cómo el estudio de la antropología y de lalinguistica  podía influir en la literatura. En 1965 ganó el Premio Lenin de la Paz  de la Unión Sovietica . Luego en 1967 recibió el  P remio Nobel de Literatura , convirtiéndose así en el tercer autor americano  no estadounidense en recibir este. Algunas de sus obras más reconocidas son: Mulata de Tal, Señor Presidente, Hombres de Maiz y Leyendas de Guatemala